RECETA DE PAELLA DE
MARIBEL
Un valenciano no lo llamaría paella, no vamos a entrar en dilemas y hagamos lo que se hace en Mallorca, llamarlo arroz seco, en la Roqueta se hacen maravillosas variedades de arroz seco.
Antiguamente los arroces secos en la Isla se hacían en greixonera.
EL DIA MENOS ESPERADO YA OS PONDRE MI RECETA DE ARROZ SECO HABITUAL, lo que yo prefiero hacerla en el paellero de gas.
INGREDIENTES:
- 500 gr de arroz bomba
- doble de caldo que de arroz,habitualmente le pone caldo de pollo (hecho con zanahoria, apio, naboy pollo) MIRA AQUI EL CALDO DE PESCADO QUE LE HEMOS PUESTO
- 200 gr gambas rojas
- 2 tomates de ramallet
- ½ pimiento rojo
- 300 gr de conejo, habitualmente le pone pechuga de pollo
- 2 calamares
- 1 malla de mejillones,habitualmente le pone mejillones congelados, MIRA COMO LOS HEMOS HECHO
- 6 dientes de ajo.
- Guisantes de lata, yo aconsejo poner guisantes congelados.
- Sal, pimienta, cúrcuma, habitualmente le pone colorante por demanda se sustituye el colorante por la cúrcuma.
ELABORACIÓN.
Salpimentar el conejo.
1º le hace unos cortes a
los ajos y los sofríe, los deja unos instantes y pone las gambas, al
minuto aproximadamente las hace a un lado y pone la carne al otro que
se valla cocinando. USA LA TECNICA DE DIVIDIR LA PAELLERA EN DOS. Va
salpimentando cada cosa sutilmente mientras lo cocina.
2º Retira las gambas con
los ajos y en la parte de la paella libre pone a freír el pimiento,
deja que se termine de sofreír el conejo.
3º Retira el conejo a la
misma fuente donde tiene las gambas hechas, pone los dos tomates de
ramallet cortado a trozos mas o menos grandes y los mezcla con el
pimiento por toda la paellera, los deja unos instantes y de nuevo
divide la paellera en dos y pone el calamar, cuando ve que todo esta
hecho lo junta y rehoga el arroz unos dos minutos e incorpora todo,
le pone la cúrcuma unas vueltas a todo en la paellera y agrega el
caldo que ya lo tiene medido y listo para incorporar, doble cantidad
que de arroz
Lo deja cocer unos 15
minutos y reposar 5 minutos mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario