lunes, 28 de diciembre de 2015



EXTRACTO DE VAINILLA

El otro día me trajeron magdalenas caseras a casa, habitualmente este tipo de cosas esta eliminada de mi dieta. Pusieron mucho ímpetu en que las probase; prueba las!!!! prueba las!!!, ya veras que buenas!!

Bueno que las probé y buenas estaban. Lo primero que dije fue, tienen extracto de vainilla industrial. Evidentemente la persona que las trajo no las había hecho y no sabia si el extracto era casero o industrial. Sinceramente prefiero el gusto del extracto casero.


A todo esto yo me acorde de mi extracto casero (bueno es mas bien una tintura, una maceración en alcohol) que se quedo en el culo del mundo, tenia ya mas de un año y medio. CUANTO MAS TIEMPO TIENE MAS BUENO ES.

CON LO QUE ME HE DECIDIDO HACERLO PARA CUANDO NECESITE, YA QUE REQUIERE TIEMPO DE MACERACIÓN.

INGREDIENTES:

alcohol (he usado medio litro de vodka)

vainas de vainilla (de momento he usado 6 vainas)

SOBRE EL ALCOHOL:

En las farmacias suelen vender un tipo de alcohol que se puede ingerir, es un alcohol especial y es genial para hacer tinturas. Su precio suele ser unos 30,00 € el litro. Un poquito caro no os parece. Tenemos la opción de usar algún destilado con alta concentración de alcohol y obtendremos muy buenos resultados. Yo he optado por una botella de vodka de unos 6,00 Euros. Para esta receta no merece la pena gastarse dinero en vodka bueno. BAJO NINGUN CONCEPTO USAR ALCOHOL DE USO EXTERNO, el que usamos habitualmente para heridas.

ELABORACIÓN:


Es tan sencillo como cortar las vainas de vainilla por la mitad longitudinalmente con una puntilla (cuchillo pequeño de cocinar). Luego con la punta del cuchillo pasamos de arriba a bajo de la vaina para sacar todo lo que hay dentro de la vaina, la pasta que obtendremos la vamos reservando.


Obtendremos la pasta por un lado y las vainas por otro, no se tira nada. En una botella lo metemos todo y rellenamos con el alcohol, en nuestro caso el vodka.

SOLO QUEDA DEJARLO MACERAR, CUANTO MAS TIEMPO PASE MEJOR. AL CABO DE UN MES MAS O MENOS YA PODREMOS EMPEZAR A USARLO.



El consejo es que luego según lo vallas usando ir rellenando la botella y de vez en cuando vallas incorporando vainas nuevas de vainilla, sin retirar las viejas. Muchas veces cuando le pongo nuevas vainas solo les hago un corte longitudinalmente y las abro antes de ponerlas dentro.

Lo ideal es que lo conserves en algún lugar donde no le de el sol, las antiguas despensas son lugar ideal, en nuestro caso hemos usado una botella de aceite virgen extra de muy alta calidad que ya vienen con cristales oscuros para preservar el contenido de la exposición directa a la luz. la hemos lavado bien y dejado airear varios días para que pierda todo tipo de olor del aceite.





ENLACES:








No hay comentarios:

Publicar un comentario